

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
"Males como la obesidad, el cáncer, enfermedades alérgicas y otras enfermedades y sus repercusiones (automedicación, alteraciones mentales, baja autoestima, etc), son motivo de preocupación que ha originado que las personas se preocupen un poco más sobre la alimentación que realizan a diario. Para ello han recurrido a manuales, libros; asimismo, los medios de comunicación han creado programas o segmentos sobre nutrición, los productos novedosos no se hacen esperar, los consejos a través de radios, de periódicos y revistas especializadas son un pan de cada día. Por todo ello, es indispensable tener en conocimiento los aspectos comprendidos al metabolismo, a la función del sistema digestivo, de los órganos de nuestro cuerpo, de nuestros músculos, de los organismos celulares fundamentales, y en resumen, de todos los elementos que conjuntamente logran que los seres humanos mantengamos una vida saludable.
Información adicional
"CAPÍTULO I
Proceso Digestivo
1.1 Digestión Bucal
1.2 Digestión Estomacal
1.3 Digestión Intestinal
CAPÍTULO II
Metabolismo Energético
2.1 El Cuerpo: Energía y su Homeostasis
2.2 Ciclo de Krebs
2.3 Metabolismo Energético: Transporte de Electrones
2.4 Necesidades Energéticas
2.5 Regulación del Equilibrio Energético
2.6 Desequilibrio Energético
CAPÍTULO III
Métodos para determinar el Gasto Energético
3.1 Cámaras Calorimétricas
3.2 Método del Agua Doblemente Marcada
3.3 Técnicas de Campo Sencillas
3.4 Tabla de Factores para el Cálculo del Gasto Energético
CAPÍTULO IV
El Movimiento Muscular, su Energía y Oxidación
4.1 Movimiento y Actividad Muscular
4.2 Contracción Muscular Energética
4.3 La Energía para la Actividad Muscular
4.4 Oxidación y Radicales Libres"
Certificación expedida por FIDE con 100 horas académicas. Opción a doble certificación expedida por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura.
Duración: 1 mes
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
lima, PE
Lima

